
Extensión (8)
Convocatorias SPU
La Universidad en el Medio
Proyectos UNNE en el Medio 2019
Apellido y Nombre del Director | DNI | Nombre del proyecto | Eje Temático |
Gonzalez, Ana María | 18295281 | La botánica y fibra correntina sale a | Desarrollo Educativo y Cultural |
la comunidad a través del trabajo | |||
con los museos | |||
Perez, María Laura | 28661161 | Creación de bancos comunitarios de | Desarrollo socioproductivo y |
semillas de maní en escuelas del | emprendedor | ||
departamento de San Roque | |||
Iglesias, María Cándida | 11715851 | Bioinsumos, una propuesta que nos | Desarrollo socioproductivo y |
UNNE | emprendedor | ||
Porta, Miriam | 23110091 | Uso de mandioca forrajera como | Desarrollo socioproductivo y |
alternativa para agroecosistemas de | emprendedor | ||
agricultura familiar del NEA | |||
Balbi, Celsa Noemí | 21351108 | Tecnologías traccionando un agro | Desarrollo medioambiental y |
sustentable en Chaco: compartiendo | hábitat sustentable | ||
experiencias del lote y para el lote | |||
Perez, Germán Luis | 29454195 | Promoción de buenas prácticas agrí- | Desarrollo medioambiental y |
colas: de la huerta a la mesa | hábitat sustentable | ||
Urbani, Mario | 13391555 | Producción de semilla de gramíneas | Desarrollo socioproductivo y |
forrajeras por pequeños productores | emprendedor | ||
(PP) del Nordeste Argentino | |||
Burgos, Angela María | 22937291 | Arboretum: el aula verde de la UNNE | Desarrollo Educativo y Cultural |
en Corrientes | |||
Salgado Laurenti, Cristina R. | 22709589 | Apicultura, ambiente y sociedad | Desarrollo socioproductivo y |
creando sistemas de vida sostenibles | emprendedor | ||
Cossoli, Marcela | 28602057 | Conocer para cuidar y dar sustentabi- | Desarrollo medioambiental y |
lidad a los recursos suelo y agua | hábitat sustentable | ||
Dalurzo, Humberto Carlos | 13516321 | Difusión de la horticultura hidropónica | Desarrollo socioproductivo y |
commo una alternativa productiva | emprendedor | ||
Lavia, Graciela Inés | 17832675 | Difusión e implantación del maní forra- | Desarrollo socioproductivo y |
jero perenne como alternativa en los | emprendedor | ||
agroecosistemas de agricultura familiar | |||
en los Dptos. San Luis del Palmar y San | |||
Cosme de la Prov. De Corrientes |
R.C.C.T.yE.
Biotecnología
NUEVO MEDIO NUTRITIVO PARA EL CRECIMIENTO IN VITRO DE PLANTAS DE GOMONIA DON AURELIO SCHININI FCA
LA INGENIERÍA GENÉTICA EN LA EVALUACIÓN DEL ESTRÉS ABIÓTICO
INFLUENCIA DEL SISTEMA DE CULTIVO Y LA FUENTE DE NITROGENO SOBRE EL DESARROLLO IN VITRO DE BROTES ADVENTICIOS DE PINO HIBRIDO
AYALA
Botánica
ORIGEN FLORAL DE CARGAS CORBICULARES COLECTADAS POR APIS MELLIFERA L. EN LA ECORREGIÓN CHACO SECO
ESPECIES MALEZAS FRECUENTES EN CULTIVO DE TÉ EN LOCALIDADES DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE MISIONES
VARIABLES MORFOMÉTRICAS Y AGRONÓMICAS ASOCIADAS AL VUELCO EN EL CULTIVO DE ARROZ
VARIACION DEL INDICE ESTOMATICO EN LINEAS SELECTAS DE ALGODÓN DEL NEA
Ecología
Economía
Física-Química
CALIDAD DE AGUAS EN LOS ARROYOS LEÓN Y LEONCITO- MISIONES
EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE PROPÓLEOS
Forestales
COMPUESTO MADERA-PLÁSTICO RECICLADO CON ASERRÍN
Optimización de la organogénesis en Pinus taeda L
Variabilidad morfométrica de plantas de Prosopis alba de diferentes procedencias en plantación
Forrajicultura
CONTENIDO DE PROTEINA BRUTA DE DISTINTOS CULTIVARES DE ALFALFA EN EL CENTRO DEL CHACO
TOLERANCIA A ANEGAMIENTO Y SEQUÍA DE ACROCERAS MACRUM (PASTO NILO)
VARIACIÓN DEL CONTENIDO DE PROTEINA BRUTA Y FIBRA EN DISTINTAS ACCESIONES DE PASTO NILO
Genética
MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL PASTO DULCE (Paspalum simplex diploide) PARTE III
Microbiología
UTILIZACIÓN DE AGROINSUMOS EN EL CULTIVO DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.)
UTILIZACION DE BIOINSUMOS EN EL CULTIVO DE paspalum atratum CV. CAMBA FCA
Producción Vegetal
CALIDAD DE VARA EN GERBERAS DE DOS AÑOS BAJO INVERNADERO EN COLONIA BENITEZ, CHACO
CULTIVOS DE SERVICIO. DISMINUCION DE LA PRESION DE MALEZAS
DESARROLLO Y ARQUITECTURA DE PLANTA EN SORGOS SILEROS Y GRANIFEROS
EVALUACIÓN DE Rhizobium tropici COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO EN PLANTACIONES DE ZAPALLO TETSUKABUTO
INCIDENCIA DEL USO DE NANOPARTICULAS DE CALCIO Y MAGNESIO
PROPUESTA DE HUERTO FRUTI-HORTÍCOLA AGROECOLÓGICO
VARIACIONES EN EL PESO ESPECÍFICO DE GRANOS DE DIEZ CULTIVARES DE ARROZ
Extensión
ACCESO AL AGUA PARA AGRICULTORES FAMILIARES Y POBLADORES RURALES DE ITATÍ, CORRIENTES
ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN DOS PRODUCTORES DEL CINTURÓN VERDE DEL GRAN RESISTENCIA
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS EXTENSIÓN DESDE EXPERIENCIAS
APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA TERAPÉUTICA VEGETAL
CULTIVOS DE SERVICIO DISMINUCION DE LA PRESION DE MALEZAS
DIAGNÓSTICO DE LA ACTIVIDAD HORTÍCOLA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA EEA INTA COLONIA BENÍTEZ, CHACO
EDUCACIÓN AMBIENTAL A PARTIR DEL RELEVAMIENTO DE LA AVIFAUNA EN LA RESERVA ITACUARAHYG
EXPERIENCIA DE CAPACITACIÓN EN SOBERANIA ALIMENTARIA
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR APÍCOLA DEL SUDESTE CHAQUEÑO (ARGENTINA). ACCIONES EXTENSIONISTAS
LA HUERTA DIDÁCTICA EN ESTABLECIMIENTOS DE NIVEL INICIAL
RESERVAS FORRAJERAS DE CAÑA DE AZÚCAR Y MANDIOCA EN AGROECOSISTEMAS DE AGRICULTURA FAMILIAR
Servicios a Terceros
Maquinaria Agrícola:
- Monitoreo en Siembra.
- Determinación de pérdidas en cosecha.
- Monitoreo de granos y forrajes almacenados.
Química Analítica y Agrícola:
- Análisis de forraje y/o alimento.
- Weende completo (FDA, FDN, ED, TDN)
- Vans Soest.
- Elementos minerales en tejido vegetal o alimento completo.
- Suplementos minerales.
- Análisis de fertilizantes.
- Análisis de madera preservada.
- Análisis de metabolitos en vegetales.
- Análisis de agua.
- Análisis foliar.
Fitopatología:
- Diagnóstico simple de enfermedades en material vegetal.
- Diagnóstico con cultivo y aislamiento desde material vegetal.
- Evaluación in vitro de fungicidas en semillas.
- Determinación de microorganismos de suelo.
- Determinación de poder germinativo y energía germinativa en semillas.
- Análisis sanitario de semillas.
- Ensayos de patogenicidad y evaluación de cultivares y/o fungicidas en invernáculos.
- Ensayos y evaluación de fungicidas a campo.
- Muestreo y determinación de intensidad de enfermedades de cultivos intensivos y extensivos.
Fisiología Vegetal:
- Determinación de poder germinativo y energía germinativa de semillas.
- Propagación de plantas.
Laboratorio de Suelo-Edafología:
- Análisis de suelo y tejido foliar.
Cálculo Estadístico y biometría:
- Análisis de datos e interpretación de resultados.
- Servicio de consultoría, auditorías y asesoramiento externo.
- Asistencia técnica, actualización y capacitación de personal técnico y profesional.
Zoología Agrícola:
- Determinaciones entomológica.
- Asesoramiento de manejo de plagas.
- Determinación de niveles de daño de plagas.
Microbiología:
- Ensayo de inoculación/biofertilización a campo y en invernáculo.
- Determinación de actividad biológica de suelos con técnicas ecológicas.
Forrajicultura:
- Muestreo de agroecosistemas pastoriles.
Morfología de las plantas vasculares:
- Análisis polínico cualitativo.
Genética:
- Determinación de nivel de ploidía, sistemas reproductivos y contenido absoluto de ADN en material vegetal (fresco o conservado)
Sala de Microscopía:
- Microscopía Óptica para obtención de imágenes digitales.
Instituto Agrotécnico:
- Brinda los servicios de análisis de suelos, análisis de foliares y análisis de forrajes (digestibilidad, proteínas y fibras).
Bolsa de Trabajo
Selección de Personal | Buratovich (Conexa SA)
- Cargos a cubrir 20 (VEINTE).
- Masculino o Femenino | Edad: mayor de 18 años.
- Ingeniero Agrónomo | Estudiante de Agronomía | Técnico Agrónomo.
Trabajo
- Control de cosecha de SOJA Y ALGODON (PROVINCIA DEL CHACO).
- Control de pérdidas de cosechadoras.
- Control de despacho de camiones y embolsado.
- Otras tareas relacionadas con la cosecha y el almacenaje.
Lugar y Duración
En los establecimientos de la Firma en la Provincia de Chaco (Charata, General Pinedo, Gancedo, Pampa del Infierno, Avia Terai, Tres Isletas y Castelli).
Inicio entre el 30 de Marzo y 6 de Abril.
Duración aproximada: entre 1 y 2 meses.
Forma de contratación
- Contratación Temporal | Bajo el régimen de transitorio.
- Posibilidad de Salida laboral al finalizar la misma (Efectivo).
- Recibirán un incentivo diario de $ 1.300.-(Pesos un mil trescientos.-) por día de trabajo (más Viáticos, Alojamiento y Comida).
Preferencia de radicación en Mercedes o alrededores.
La empresa se encuentra en pleno proceso de expansión contando con presencia en todo el país.
Orientamos nuestra búsqueda a un/a Ingeniero Agrónomo Matriculado, con buen conocimiento de la zona y sólida experiencia en comercialización de agroinsumos.
Sus principales tareas serán: coordinar y ejecutar todas las acciones comerciales propuestas por la empresa a fin de desarrollar el portfolio en la zona asignada, liderar y trabajar en equipo en pos de lograr los objetivos de ventas propuestos, desarrollar todas las acciones de marketing para captar nuevos clientes y mantener un vínculo cercano con la Gerencia de la empresa .
La incorporación será a la brevedad posible.
Consideramos que es una excelente oportunidad de crecimiento dentro de una empresa muy pujante en el país.
CV: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cartas de Acuerdo
Año 2020
Año 2019